Escencia Inca. Machu Picchu Perú

Machu Picchu. El mejor destino 2017.

Macchu Picchu, es el enclave turístico más conocido de Perú, una de las Maravillas del Mundo Moderno, líder de los mejores destinos 2017 en Trip Advisor. Perú como entidad, se encuentra en el puesto número 5, de la Cool List 2017, hecha por National Geographic Traveller en los 5 mejores destinos 2017.

Custom your Trip

Montaña de Colores

Paisaje surrealista e inigualable
a tan solo 100 km de Cuzco

Lago Titicaca, Puno.

Disfruta del lago más alto del Mundo.

Es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción es impresionante, pues además de su majestuosidad, fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad y maravilla del mundo moderno.

Siendo éste un lugar tan conocido, la lógica nos dice que el viaje e incluso el acceso deberían ser de lo más fácil. En parte esto es así, pero hay algunos detalles que debemos tener en cuenta al viajar a las ciudades incas.

Machu Picchu significa “montaña vieja” y está ubicada a 112.5 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba. Esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua; fue construida en el siglo XV y dividida en dos grandes sectores: el agrícola que comprende una red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas, entre las cuales destacan el Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y el llamado sector cóndor.

El primer paso si viajas desde México es llegar a Lima, pues desde ahí podemos conectar a la ciudad más cercana, que es Cusco. Después de conocer un poco de esta ciudad, y descansar, ya que está a unos 3400 msnm. El siguiente paso se puede realizar por dos rutas; para los viajeros más extremos, recomendamos seguir al Camino Inca, que es la forma más larga y también más interesante de acceder a la ciudadela. La duración oficial de este trekking, uno de los más famosos del mundo, es de 4 días, 3 noches y es necesario contratar a profesionales, ya que no se puede realizar libremente, además de tener una buena condición física. Al ser este recorrido tan conocido y solicitado es recomendable hacer la reserva con mucha antelación, incluso un año, si queremos hacerlo en temporada alta. En el recorrido se observan numerosas quebradas y cursos de aguas de origen glaciar. Este trekking está cerrado sólo en febrero y se pueden recorrer diferentes rutas, siendo la más popular del Km 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu (40 Km hasta llegar a la ciudadela de Machu Picchu).Otra posibilidad, que demanda menos tiempo, es el Camino Sagrado, que se inicia en el Km 104 de la misma vía (recorre sólo 20 km hasta la ciudadela).

Si no queremos ir a pie, deberemos ir por la forma más cómoda y rápida: en tren; el recorrido de Cusco directo a Aguascalientes  te llevará unas 4 hrs y media, además de poder elegir si deseas clase económica, intermedia o de lujo. También puedes hacer una escala en Ollantaytambo para conocer el Valle Sagrado y tomar después el camino a Aguascalientes. Estando en esta pequeña ciudad, (el pueblo de Machu Picchu), recomendamos conocer los alrededores, hacer compras y alojarse una noche más, pues debemos recordar que aclimatarse es esencial, además que por la mañana tendremos un par de opciones para llegar a Machu Picchu:

 

  • En autobús: La opción más rápida. Desde la estación de autobuses de Aguas Calientes tenemos servicios que te llevan hasta la entrada de Machu Picchu desde las 5:30 de la mañana, pues el Santuario abre a las 6:30. Se recomienda subir en los primeros autobuses y así poder disfrutar del amanecer en Machu Picchu.
  • Andando: La opción más económica y también la más cansada. El ascenso lleva aproximadamente una hora desde Machu Picchu pueblo hasta la entrada de la ciudadela.

Tomando en cuenta la temporada de lluvias y la disponibilidad de los lugares, las mejores fechas son de mayo a octubre, pues la temporada de lluvias en la zona es de noviembre a marzo, y las rutas del Camino Inca (los paseos en trekking), cierran cada año en el mes de febrero por mantenimiento, además que las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu sólo cierran en el mes de abril durante 15 días cada una.

De Mayo a Octubre las lluvias son escasas y podrá contemplar el amanecer en las ruinas sin ningún problema. Los paisajes de las zonas sub tropicales y los bosques húmedos en el recorrido del Camino Inca no cambian por la temporada seca. La ciudad de Cusco tampoco tiene lluvias y podrá apreciar las ruinas aledañas en el City Tour por Cusco en todo su esplendor. Durante junio, puede agregar a su tour una representación de la festividad sagrada más importante del Imperio Inca, la ceremonia del Inti Raymi o Fiesta del Sol el 24 de junio.

Si bien la temporada de lluvias no es la mejor época, ofrece los mismos paisajes que durante la temporada seca. Podrá ver la maravilla de Machu Picchu rodeada por una mística niebla por la madrugada o coronada por un hermoso arco iris tras una llovizna en primavera.

RECOMENDACIONES PARA TU VIAJE.  PERÚ – MACHU PICCHU.

  • El acceso a Machu Picchu está limitado a 2500 personas al día, por lo que, sobre todo si planeas viajar en temporada alta, es recomendable reservar cuanto antes.
  • Horario del Santuario: 6:00 a 17:00 hrs
  • La altitud promedio de la ciudadela es de 2453 msnm, por lo que si viajas desde México y llegas a Cusco, siempre te recomendaremos un día de descanso en la ciudad para acostumbrarte a la altura y así evitar inconvenientes.
  • Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.
  • Comida y Bebida. Una barrita energética y una botella de agua son más que agradecidas cuando llevas unas cuantas horas recorriendo esta maravilla del mundo. Esto es algo muy recomendable teniendo en cuenta que en el recinto arqueológico no hay ningún lugar donde poder comprar comida o bebida.
  • El tiempo en Machu Picchu es imprevisible y no sería raro que amaneciera nublado y con riesgo de lluvia. En la entrada venden ponchos para resguardarse de la lluvia, pero recomendamos llevar un impermeable ligero.